1M – Nos sobran las razones.

Nos han dicho que somos la generación perdida, pero somos las hijas e hijos de la crisis económica, que no es sino una consecuencia natural de la voracidad capitalista, y hemos sido y somos testigos de primera mano de la pérdida de derechos laborales, de las cifras de desempleo que…

Continuar leyendo

23A – Todo un pueblo en movimiento.

Villalar está a la vuelta de la esquina. Como cada 23 de abril, comuner@s de muchas de las comarcas, municipios y provincias de Castilla nos encontraremos en las campas, disfrutaremos de nuestra cultura y compartiremos experiencias. Como cada 23 de abril reivindicamos nuestro carácter de sujeto político y soberanía como…

Continuar leyendo

Ante la convocatoria de huelga estudiantil catalana del 3 de marzo.

Desde Yesca, como organización juvenil implicada en varias provincias castellanas en el movimiento estudiantil, queremos transmitir nuestra visión sobre la convocatoria de huelga del #3M que se ha intentado trasladar a algunas de nuestras localidades, pero que en un principio ha sido convocada por las diferentes asambleas de estudiantes de Cataluña, Valencia…

Continuar leyendo

¿Está la izquierda en Castilla por el derecho a decidir?

Desde Yesca queremos mostrar nuestro abierto apoyo al pueblo catalán y al proceso emprendido para decidir libremente sobre su futuro. Este axioma parece a primera vista bastante ordinario; lamentablemente, en nuestra tierra es complicado encontrar análisis similares entre organizaciones fuera del Movimiento Popular Castellano. No es ningún secreto que nuestro…

Continuar leyendo

Convocatoria de la charla: Represión a la juventud independentista vasca. Por los derechos civiles y políticos.

Desde Yesca habíamos organizado para la tarde del 16 de Enero una charla en la facultad de Historia de la Universidad Complutense de Madrid. La temática de la charla era sobre la represión que viene sufriendo desde hace años la juventud de izquierdas e independentista vasca por la oposición de…

Continuar leyendo

Todos los días son 25 de noviembre.

El 25 de Noviembre es el día en que se conmemora la lucha contra la violencia dirigida a las mujeres por razón de serlo. Las hermanas Mirabal, militantes contra la dictadura de Trujillo en la República Dominicana, fueron encarceladas, violadas y asesinadas por los esbirros del general el 25 de…

Continuar leyendo

Por su memoria. Quijorna antifascista.

En pleno siglo XXI la juventud no puede permitir que se honre con orgullo al fascismo, aquellos que masacraron al pueblo castellano durante años, enterrándolo en cunetas, violando a sus mujeres, destrozando familias. No merecen monumento ni homenaje alguno, sino nuestro más profundo desprecio. Castilla además tiene el triste honor…

Continuar leyendo

V Asamblea Nacional de Yesca.

El pasado fin de semana del 23 y 24 de Marzo, tuvo lugar en Valladolid la V Asamblea Nacional de Yesca, la juventud castellana y revolucionaria, contando con la presencia de militantes de las diferentes asambleas locales de la organización. La preparación previa a la misma ha servido para fomentar…

Continuar leyendo

8M – Mujeres a luchar.

Hoy el calendario marca 8 de marzo. Ese día en que por arte de magia todxs somos feministas, y trabajadoras. Hoy salimos a la calle abanderando símbolos femeninos y colores morados. Hoy respetamos a nuestras compañeras, y nos respetamos. Hoy la calle es nuestra, el espacio político –en todos los…

Continuar leyendo

Tetuán, la nueva asamblea de Yesca en Madrid.

Desde principios del pasado mes de noviembre el barrio de Tetuán tiene una nueva asamblea de Yesca que surge de la necesidad que jóvenes del barrio tenían de organizarse en éste. Es fruto también del propio proceso de crecimiento de la organización Yesca a nivel de Madrid, la cual considera que…

Continuar leyendo

El Día de la Mujer.

Análisis sobre la situación de la mujer, escrito en 1913 por Alejandra Kollontai. ¿Qué es el día de la mujer? ¿Es realmente necesario? ¿No es una concesión a las mujeres de clase burguesa, a las feministas y sufragistas? ¿No es dañino para la unidad del movimiento obrero? Esas cuestiones todavía…

Continuar leyendo

No sobra nadie; hacemos falta tod@s.

Texto de análisis de la situación política elaborado en septiembre del 2012. Varias son las movilizaciones trascendentales que tendrán lugar en las próximas semanas, y que deberían centrar buena parte de la atención de la juventud revolucionaria castellana. En primer lugar, el 25 de Septiembre tenemos una cita en el Congreso. …

Continuar leyendo

A la juventud castellana nos toca mover ficha.

Texto de análisis de la situación política elaborado en diciembre del 2011. En los últimos días se están produciendo algunos hechos y situaciones de gran interés, sobre los cuales el movimiento popular debe contestar de manera contundente. Desde nuestra humilde opinión, queremos aportar algunas de las claves del momento político que estamos…

Continuar leyendo

25N – ¡Ni una más!

Desgraciadamente el 25 de noviembre se ha convertido en una jornada más de lucha en Castilla y en el resto de los pueblos; es el día internacional contra la violencia de género -o hablando claro- contra el terrorismo machista. Es un día para el recuerdo de tantas mujeres maltratadas física, social,…

Continuar leyendo

Defendamos la educación pública.

Comunicado de la asamblea de Valladolid de la Coordinadora Castellana de Estudiantes ante la huelga del 6 de octubre del 2011. Desde la Coordinadora Castellana de Estudiantes (CCE), mandamos el siguiente comunicado para ser leído en las aulas, en el cual queremos dar a conocer una convocatoria de suma importancia…

Continuar leyendo

Nuestra crisis particular.

Texto elaborado en 2010 por un militante de Yesca, sobre la necesidad de comprender la cuestión demográfica en el rural de nuestro pueblo. Llevamos unos años en los que no se habla mas que de la crisis económica, burbuja inmobiliaria, paro, recortes sociales mal justificados y un largo etcétera caracterizado…

Continuar leyendo

Contra el plan Bolonia: ¡actúa!

Comunicado de la asamblea 13-N, CNT, Coordinadora Castellana de Estudiantes y Alternativa Universitaria ante la huelga estudiantil del 28 de abril del 2009. Bajo las premisas de la homologación europea de títulos y el fomento de la movilidad de los estudiantes lo que realmente se está llevando a cabo, aunque…

Continuar leyendo

Homenaje a María Pacheco 2009.

Este acto de Homenaje a los Comuneros de Castilla y especialmente a María de Pacheco, no pretende convertirse en una lección de Historia ni en sentimentalismo, simplemente queremos rendir el tributo de la memoria a los Comuneros de Castilla, cosa difícil en una sociedad acostumbrada a olvidar demasiado rápido. Los…

Continuar leyendo

Análisis sobre la RDA.

Texto elaborado por la asamblea de Palencia de las Juventudes Castellanas Revolucionarias en 2004. 1- INTRODUCCIÓN Cuando hablamos de estados socialistas siempre se suele hacer mención a la URSS o por su vigencia actual, Cuba. Pero seguramente todavía hay mucha gente que desconoce, sobre todo entre la juventud , que…

Continuar leyendo

Lo que todo activista debe saber sobre la represión.

Texto editado en noviembre del 2003 por la Plataforma Antifascista de Valladolid. El estado actual utiliza todo tipo de medios para combatir a quienes lo critican: legales, semi-legales y totalmente ilegales. La experiencia de los 25 años de “régimen constitucional” que tenemos no deja lugar a dudas, utilizan los métodos…

Continuar leyendo

Modos de producción, patriarcado y triple opresión.

Análisis sobre la triple opresión (nacional, de clase y de género), elaborado por Iñaki Gil de San Vicente en el 2001. Muchasinvestigaciones críticas feministas en múltiples campos –antropología, historia, economía, arte, filosofía, ciencia y epistemología, tecnología, sexualidad, psicología, etc.– han demostrado que el sistema patriarcal no es eterno ni consustancial…

Continuar leyendo